Ningún producto
IVA incluido
Aquí encontrarás los ingredientes para hacer queso que no pueden faltar en tu cocina: ponemos a tu disposición diferentes tipos de fermentos, cuajo, cloruro cálcico, ácido cítrico… Con ellos podrás elaborar tus propios quesos caseros con un resultado profesional. Y es que contar con los ingredientes y materiales adecuados siempre es una ventaja. Así te será mucho más fácil fabricar quesos a la carta.
En la lista de ingredientes para hacer queso figuran los fermentos. Se trata de bacterias productoras de ácido láctico que se usan en multitud de recetas. En Queso Casero contamos con diferentes tipos de fermentos. Algunos te serán de gran ayuda para elaborar quesos con leche pasteurizada, mientras que otros son esenciales para fabricar quesos más específicos como Gruyere, Parmesano, Mozzarella o Camembert. Además, en nuestra tienda online encontrarás fermentos para hacer yogur casero.
El cuajo es otro de los ingredientes para hacer queso. En este caso, su función es cuajar la leche. El cuajo puede ser de origen animal, vegetal o microbiano. Este último es el más utilizado para hacer queso casero, ya que es fácil de usar, se conserva muy bien y da buenos resultados. Aquí disponemos tanto de cuajo líquido como en pastillas.
Entre los ingredientes para hacer queso tampoco puede faltar el cloruro cálcico. Se recomienda utilizarlos siempre que se trabaje con leche fresca para restaurar el calcio que se ha perdido durante la pasteurización. Además da la consistencia deseada a la cuajada. En nuestra tienda online tenemos cloruro cálcico en diferentes formatos, desde 100 ml a un litro.
Por último, encontrarás ácido cítrico apto para uso alimentario, que se utiliza para elaborar determinados quesos, como la Mozzarella. Se trata de un polvo que ayuda en el proceso de acidificación.
Todos estos ingredientes juegan un papel fundamental en el proceso. Contar con ellos hará que fabricarlo en la cocina de tu casa sea mucho más sencillo.
Fermentos mesófilos para inocular hasta 100 litros de leche. Son necesarios para la elaboración de quesos a partir de leche pasteurizada. Para quesos de leche cruda sirve para mejorar el sabor y la textura. Son las bacterias ácido-lácticas que más habitualmente se utilizan: Camembert, Brie, Manchego, Chedar, queso de cabra, Roquefort, Feta, Havarty, Gouda...
Fermentos termófilos para inocular hasta 100 litros de leche. Soportan temperaturas relativamente altas y por esta razón se utilizan principalmente para elaborar quesos suizos e italianos como el Gruyere, el Emental, el Parmesano, el Provolone, la Mozzarella, o el queso de Monterrey. También es muy habitual utilizarlos junto con fermentos mesófilos para...
Fermento láctico para elaborar yogur artesano. Con el contenido de este sobre se pueden inocular hasta 100 litros de leche.
Tabletas de cuajo microbiano FROMASE apto para lacto-vegetarianos. Por su facilidad de uso, conservación y excelentes resultados es el tipo de cuajo más utilizado en elaboraciones caseras. La pastilla se puede partir fácilmente en 2 o 4 partes para facilitar su uso. Con una cuarta parte de tableta se pueden cuajar unos 2 litros de leche en 45 minutos....
100 tabletas de cuajo microbiano FROMASE apto para lacto-vegetarianos. Por su facilidad de uso, conservación y excelentes resultados es el tipo de cuajo más utilizado en elaboraciones caseras. Cada comprimido está marcado para que pueda partirse fácilmente en 2 o en 4 partes para facilitar su uso. Con una cuarta parte de tableta se pueden cuajar unos 2...
Cloruro de calcio en disolución apto para uso alimentario. Se recomienda utilizarlo siempre que se trabaje con leche fresca para restaurar el calcio que se ha perdido durante la pasteurización y dar la consistencia deseada a la cuajada. La dosificación es de 1 ml por cada 2 litros de leche. Contenido del bote: 100cc
Cloruro de calcio en disolución apto para uso alimentario. Se recomienda utilizarlo siempre que se trabaje con leche fresca para restaurar el calcio que se ha perdido durante la pasteurización y dar la consistencia deseada a la cuajada. La dosificación es de 1 ml por cada 2 litros de leche. Contenido del bote: 1 litro
Recubrimiento plástico de color blanco para quesos. Contiene una solución antimoho que le confiere propiedades antifúngicas ideales para proteger a los quesos en su fase de maduración. Forma una capa superficial que regula el secado y lo protege de contaminantes externos, a la vez que retiene el aroma y el sabor del queso sin penetrar en su interior.
Recubrimiento plástico de color rojo para quesos. Contiene una solución antimoho que le confiere propiedades antifúngicas ideales para proteger a los quesos en su fase de maduración. Forma una capa superficial que regula el secado y lo protege de contaminantes externos, a la vez que retiene el aroma y el sabor del queso sin penetrar en su interior.
Fermentos mesófilos para inocular hasta 15 litros de leche. Son necesarios para la elaboración de quesos a partir de leche pasteurizada. Para quesos de leche cruda sirve para mejorar el sabor y la textura. Son las bacterias ácido-lácticas que más habitualmente se utilizan: Camembert, Brie, Manchego, Chedar, queso de cabra, Roquefort, Feta, Havarty, Gouda...
Somos una empresa familiar amante de todo lo relacionado con hacerse las cosas uno mismo y de la forma más natural posible. Contacta con nosotros
Contacto
Síguenos